Hub_Spoke_Visual.png

Pertenece a

Sustainability Innovation

Noticias Relacionada

Comprender el sistema hub and spoke en el transporte marítimo de contenedores

Mover la carga por todo el mundo de forma eficiente y confiable requiere planificación estratégica y coordinación. Uno de los modelos más eficaces para gestionarlo es el sistema hub and spoke (centro y radio). En este artículo, exploraremos qué es el sistema hub and spoke, cómo funciona y por qué se ha convertido en una piedra angular de la logística moderna del transporte marítimo de contenedores.

¿Qué es el sistema hub and spoke? 

El sistema hub and spoke es un modelo en el que grandes puertos centrales estratégicamente situados (hubs) actúan como puntos principales de transbordo. Los puertos más pequeños (radios) se conectan a estos hubs, permitiendo que la carga se consolide, transfiera y distribuya de forma eficiente. 

En este sistema, en lugar de que cada buque viaje directamente del punto A al punto B, los buques encaminan su carga a través de un puerto hub (puerto nodal). Desde este puerto hub, los contenedores se transbordan a otros buques con destino final o se distribuyen a spokes (radios) regionales para su posterior transporte.  
  
En Hapag-Lloyd introduciremos nuestro propio modelo hub and spoke con la Cooperación Gemini que entrará en vigor en 2025.   

Cómo funciona el modelo hub and spoke 

En la práctica, el sistema hub and spoke sigue los siguientes pasos para transportar la carga de forma eficiente por todo el mundo: 

  1. Recogida en los puertos spoke: los contenedores se cargan en puertos spoke regionales más pequeños y luego se transportan en buques alimentadores o transbordadores hasta un hub central. Estos servicios feeder suelen conectar varios puertos spoke con el hub principal. 

  2. Clasificación en los puertos hub: los puertos hub reciben la carga procedente de varios puertos spoke. Aquí, los contenedores se descargan y se clasifican en función de sus destinos finales.   

  3. Distribución a los destinos finales: una vez clasificada la carga, se embarca en buques más grandes que se dirigen a otros hubs internacionales o en buques alimentadores más pequeños con destino a los spokes regionales, donde los contenedores pueden ser entregados a su destino final. 

El sistema hub and spoke nos permitirá a las navieras optimizar la capacidad de los buques, reducir los tiempos de tránsito y gestionar las rutas de forma más eficaz y, de este modo, garantizar entregas más puntuales al concentrar sus operaciones en menos hubs de mayor tamaño.   

Ejemplo de transportes hub and spoke
Example of Hub & Spoke Transports

Beneficios del modelo 

Aparte de optimizar las capacidades y reducir los tiempos de tránsito, el modelo hub and spoke ofrece más ventajas que también benefician a las demás partes involucradas de la cadena de suministro:   

1. Mayor eficiencia y ahorro de costos 

El sistema hub and spoke ayuda a reducir los costos al centrarse en un menor número de rutas más grandes entre los hubs (líneas principales). Los buques más grandes pueden transportar más contenedores a un menor costo por unidad, lo que hace que estas rutas principales sean más económicas. Los transbordadores que operan entre el hub y los puertos spoke más pequeños son más rentables para la distribución regional y dan lugar a menos escalas de los grandes buques. 

2. Mejor utilización de la capacidad 

Una de las mayores ventajas del sistema hub and spoke es la posibilidad de maximizar la capacidad de los buques. Los grandes buques de línea principal pueden desplegarse en las rutas más transitadas entre los puertos hub, lo que garantiza que los buques se utilicen al máximo y, por tanto, que los viajes por esas rutas sean más rápidos. Esto también se aplica a los buques transbordadores y alimentadores.  

3. Mejora de la frecuencia del servicio 

Al centralizar las operaciones en torno a los puertos hub, el modelo nos permite ofrecer servicios más frecuentes en las rutas principales. Esta frecuencia mejorada también le beneficia a usted, ya que puede planificar y gestionar sus cadenas de suministro con mayor eficacia gracias a una mayor confiabilidad de los itinerarios y a unos tiempos de tránsito más rápidos. 

Puede consultar nuestros itinerarios en cualquier momento y filtrarlos en función de sus necesidades utilizando nuestra solución de itinerarios en la Online Business Suite

4. Más flexibilidad en las rutas de embarque 

El modelo hub and spoke nos proporciona una mayor flexibilidad en la gestión de las rutas de carga. Si la demanda de una región concreta cambia o si un puerto spoke necesita servicios adicionales, podemos ajustar nuestros servicios feeder para adaptarnos a esos cambios sin interrumpir toda la red. Los hubs también sirven como puntos críticos para el redireccionamiento de la carga, lo que garantiza que cualquier interrupción (por ejemplo, retrasos por causas meteorológicas) pueda gestionarse de forma más eficiente. 

Cómo utilizamos el sistema hub and spoke en la Cooperación Gemini  

Hapag-Lloyd y Maersk han firmado un acuerdo para una nueva colaboración operativa a largo plazo denominada “Cooperación Gemini”, que comenzará en febrero de 2025. La ambición es ofrecer una red oceánica rápida, flexible e interconectada, cuya piedra angular sea la mayor confiabilidad de la industria.  

Cooperación Gemini cubrirá siete rutas y ofrecerá hasta 59 servicios, incluidos servicios de línea principal y de transbordadores especializados. La flota de nuestra nueva asociación constará de más de 300 a 340 buques modernos y eficientes, muchos de ellos preparados para adoptar combustibles más limpios, con una capacidad total en pie de ~3,4-3,7 millones.   

Aquí encontrará más información. 

Conclusión 

El sistema hub and spoke se ha convertido en una parte integral del transporte marítimo moderno de contenedores, ofreciendo una mayor eficiencia, flexibilidad y ahorro de costos tanto para las navieras como para los expedidores. Al consolidar la carga en los principales puertos hub y utilizar servicios feeder para distribuir los contenedores a los radios más pequeños, se pueden racionalizar las operaciones, reducir los costos y mejorar la cobertura del servicio.  
  
Para usted, como expedidor, esto significa opciones de transporte más fiables y eficientes, así como una excelente cobertura de la red, y también puede resultar en una descarbonización acelerada. 

Pertenece a

Sustainability Innovation

Noticias Relacionada