DeepDive-IoT_2.jpg

Pertenece a

Digitalization Innovation Product Updates

Noticias Relacionada

Transporte marítimo inteligente: Internet de las cosas y tecnología de sensores en el transporte marítimo

Más mercancías, rutas más largas, mayor complejidad e innumerables silos de datos siguen siendo un reto para el transporte marítimo mundial de contenedores. Los avances tecnológicos están teniendo un enorme impacto en las cadenas de suministro, proporcionando visibilidad allí donde es más probable que se pierda. Para localizar la carga, predecir los riesgos y optimizar los procesos de la cadena de suministro, hoy en día no hay forma de evitar los productos innovadores. Siga leyendo para descubrir cómo las empresas navieras y todo el sector pueden beneficiarse del uso de la tecnología IoT.

Los contenedores inteligentes equipados con sensores IoT (Internet de las cosas) están demostrando ser actualmente una de las soluciones más innovadoras para la visibilidad de la cadena de suministro sin puntos ciegos. Junto con otros avances tecnológicos, como la automatización de puertos enteros, el uso de IoT también está garantizando que la industria naviera siga evolucionando.

¿Qué es un contenedor inteligente? 

Un contenedor inteligente es un contenedor de transporte estándar equipado con tecnología IoT: los sensores transmiten datos en tiempo real, por ejemplo sobre la ubicación del contenedor, la temperatura, la humedad y otros parámetros clave de la carga. Los protocolos de comunicación envían estos datos a una plataforma segura basada en la nube que utiliza algoritmos basados en el aprendizaje automático para detectar eventos importantes y gestionar los procesos. Entonces, los usuarios pueden acceder a diversa información, como los datos de los activos y los parámetros mencionados, a través de aplicaciones basadas en la web.

Hapag-Lloyd, por ejemplo, utiliza dispositivos IoT de Nexxiot y Orbcromm para proporcionar datos de localización a nivel de contenedor o embarque en nuestra herramienta de visibilidad digital Live Position.

La importancia del transporte marítimo IoT y de los contenedores inteligentes  

Cuando Malcolm McLean inventó el primer contenedor marítimo estándar en 1956, dio un paso de gigante en la eficiencia del tiempo de carga y descarga de los barcos. Hoy, casi 70 años después, los dispositivos de hardware activo están transformando de nuevo el transporte de contenedores.

La introducción de sensores IoT y el uso de software de recopilación de datos han dado paso a una nueva era: los contenedores inteligentes con tecnología de sensores permiten monitorear en detalle el estado y rastrear con precisión en tiempo real todas las modalidades. Además, se pueden evitar o prevenir problemas como el robo, el contrabando, el deterioro o los daños.

¿Cuáles son las ventajas de los contenedores inteligentes? 

Los contenedores inteligentes aportan eficiencia y seguridad al transporte intermodal. El vertiginoso mundo moderno exige eficiencia, precisión y sostenibilidad. El uso del IoT Shipping ayuda a lograr estos objetivos y proporciona las siguientes ventajas:

1. Visibilidad y control: los contenedores inteligentes proporcionan visibilidad del estado, la ubicación y la condición de las mercancías y los contenedores. Esta visibilidad permite a los gerentes de la cadena de suministro tomar decisiones informadas y optimizar la asignación de recursos.

2. Agilización de las operaciones: la implementación de sensores IoT agiliza los procesos de la cadena de suministro. Los dispositivos de envío inteligentes automatizan los procesos manuales y pueden reducir los errores humanos, lo que resulta en procesos más fluidos, una mejor planificación de la cadena de suministro, un transporte más rápido, plazos de entrega más cortos y ahorros de costos.

3. Sostenibilidad: un rastreo eficaz también tiene un impacto positivo en los objetivos de sostenibilidad. Optimizar y reducir las rutas de transporte minimiza la huella de carbono, lo que también se traduce en menores costos de operación y en operaciones más respetuosas con el medioambiente.

4. Satisfacción del cliente: en la era digital, también aumentan las expectativas de los clientes en cuanto a una entrega precisa y puntual. El rastreo con ayuda del IoT permite a los clientes monitorear siempre sus mercancías y aumenta la transparencia, lo que genera más confianza.

5. Seguimiento: una ventaja especial de la tecnología de sensores IoT se encuentra en industrias específicas como la farmacéutica y la alimentaria, que tienen regulaciones estrictas. Esta preciada carga debe mantenerse en determinadas condiciones y la tecnología IoT garantiza que estas condiciones se monitoreen y mantengan durante todo el trayecto de la carga.

6. Toma de decisiones basada en datos: mediante el análisis de los datos ya rastreados en los contenedores inteligentes, se pueden identificar patrones y utilizarlos en el futuro para mejorar los itinerarios, los inventarios, los calendarios de mantenimiento y la rentabilidad a largo plazo basándose en los datos.

Situación actual: ¿cuál es la posición de la industria naviera en lo que respecta al IoT? 

Los contenedores inteligentes con sensores IoT no solo garantizan el acceso a la ubicación exacta de la mercancía, sino que también aseguran el cumplimiento de los estándares de calidad durante el transporte. Por ejemplo, se puede saber si la carga está en condiciones óptimas; estos conocimientos pueden dar lugar a ajustes proactivos para minimizar el riesgo de daños o retrasos.

Según un estudio de Drewry, se establece que el 25 % de los contenedores de todo el mundo estarán equipados con algún tipo de dispositivo IoT en 2026, lo que abre la puerta a nuevas innovaciones. Por lo tanto, no es de extrañar que algunas empresas de transporte marítimo ya se estén transformando para aprovechar las ventajas del transporte marítimo IoT. Y Hapag-Lloyd es una de las primeras navieras en ofrecer contenedores inteligentes habilitados para IoT a escala mundial. Este desarrollo ya no puede detenerse. Cada vez más empresas navieras equiparán sus contenedores con los dispositivos adecuados, lo que a su vez debería reducir también el costo de los dispositivos a mediano plazo. Esto irá acompañado de un mayor aumento en el uso de contenedores secos inteligentes en particular - nuestra herramienta digital Live Position es un excelente ejemplo de este equipo y le proporciona datos de visibilidad en tiempo real. Se calcula que el número de contenedores refrigerados inteligentes se multiplicará por seis hasta superar los 10 millones en los próximos cinco años. En Hapag-Lloyd también ofrecemos una solución digital para contenedores refrigerados inteligentes: HL Live.

Los contenedores inteligentes están dando forma al futuro del transporte marítimo   

El uso de contenedores inteligentes está proporcionando a las empresas nuevos conocimientos sobre sus cadenas de suministro, cada vez más complejas: el rastreo de la ubicación, la hora de llegada y las condiciones físicas, como la temperatura, ofrece transparencia y una mayor eficiencia. Los datos generados por los dispositivos IoT utilizados en el transporte marítimo también permiten identificar los puntos débiles de las redes de suministro: por ejemplo, dónde suelen producirse los cuellos de botella o dónde suele dañarse la carga por el camino. Además de la visibilidad en directo del estado y la ubicación, los contenedores inteligentes con tecnología IoT ayudan a cumplir los objetivos de sostenibilidad optimizando la cadena de suministro y ofreciendo transparencia a los clientes.

En el futuro, el número de contenedores inteligentes seguirá aumentando: aquellos competidores del mercado que aún no hayan equipado sus contenedores con sensores IoT tendrán que digitalizarse a largo plazo para mantenerse al día y sobrevivir junto a la competencia.

Hapag-Lloyd fue la primera empresa global de transporte marítimo en introducir una tecnología integral de sensores para monitorear la ubicación, el estado y el movimiento de todos los contenedores estándares en tiempo real. El objetivo es mantener esta posición y ampliarla continuamente para ofrecer a los clientes un valor añadido a largo plazo y minimizar los riesgos en el transporte de contenedores.

Pertenece a

Digitalization Innovation Product Updates

Noticias Relacionada