DemurrageandDetention.png

Pertenece a

Product Updates

Noticias Relacionada

Detención y Demora – ¿Qué es el cargo D&D en el transporte marítimo?

Detención y demora se refieren al tiempo que pasa un contenedor en las instalaciones de la terminal o fuera de las instalaciones portuarias. Aprenda todo sobre estos cargos y cómo gestionarlos. 

La importancia de detención y demora 

El transporte de la carga marítima es muy complejo y muchas partes involucradas, como los puertos o las empresas navieras, cobran diversos costos y tarifas. Uno de los costos más significativos para los expedidores son las tarifas de Detención y Demora (D&D).

Las terminales de contenedores solo tienen una capacidad limitada que pueden poner a disposición de los propietarios de la carga. Por lo tanto, es importante que ambas partes calculen exactamente cuándo se recogerán y descargarán los contenedores o cuándo se devolverán al puerto una vez que estén vacíos. Los puertos y las empresas navieras cobran tarifas D&D para que la manipulación de los innumerables contenedores se mantenga en un flujo constante y los transitarios puedan mantener el material disponible. Este proceso se utiliza para determinar el alquiler del contenedor, así como los cargos por demora y detención del envío una vez que ha expirado el tiempo libre acordado contractualmente.

¿Qué es detención y demora?

En el sector de la logística, los términos detención y demora se suelen utilizar indistintamente. Esto a menudo lleva a confusión entre los transitarios, importadores y exportadores porque los dos términos están estrechamente relacionados pero tienen significados diferentes.

La detención y la demora son esencialmente cargos por retraso que se producen tras la expiración del tiempo libre del contenedor. El tiempo libre es el periodo de tiempo que las navieras permiten a sus clientes para recuperar contenedores de las terminales e instalaciones ferroviarias de forma gratuita. Como esto no siempre puede cumplirse por razones inevitables, Hapag-Lloyd ofrece a sus clientes Additional Freetime, un producto digital que permite a los comerciantes comprar tiempo libre de detención adicional.

La diferencia entre ambas partidas de costos depende exclusivamente de dónde se encuentren exactamente los contenedores en el momento del retraso. Mientras que la Detención del contenedor de terminal se refiere a los cargos por el uso demorado fuera de la terminal, la Demora del contenedor de terminal se produce si el contenedor sigue en la terminal al final del tiempo libre.

La detención se refiere al alquiler del contenedor que el transportista cobra a la parte facturable. Se cobra por cada día que el contenedor está fuera del puerto o del área de la terminal después de que haya expirado el “tiempo libre”. En otras palabras, se cobra si el contenedor no se devuelve vacío al depósito a tiempo. La demora es el cargo diario en el que se incurre cuando un contenedor descargado no se retira del área portuaria después de que haya expirado el “tiempo libre”. Estas tarifas varían de un puerto a otro y de una terminal a otra. A menudo también se cobra una tarifa, que aumenta con la duración del periodo de demora del envío.

¿Cómo afectan las importaciones y exportaciones a la detención y la demora?

Para separar mejor la detención y la demora, resulta útil dividir ambos cargos en importación y exportación.

Durante la importación, los contenedores llegan a una terminal para los compradores o importadores; no es raro que se les cobren ambas tarifas. Si los contenedores no se recogen a tiempo después de su llegada, se cobra la demora: después de un promedio de siete días, los puertos cobran una multa al consignatario. Dependiendo de la naviera, puede oscilar entre $50 y $200 dólares por día. Si los compradores llevan los contenedores a descargar pero luego los devuelven al puerto, las autoridades pueden cobrar tarifas por detención del envío por el retraso.

En el lado de la exportación, los comerciantes suelen tener entre siete y diez días para recoger los contenedores vacíos del puerto y cargarlos con sus mercancías. Si el proceso se retrasa más de diez días, las empresas navieras cobran una tarifa por detención del envío. La demora en el envío se cobra a los exportadores cuando las mercancías llegan antes de la fecha de embarque acordada. Por ejemplo: está previsto que el barco llegue el 15 de mayo, y hay 7 días libres antes de que la empresa naviera cobre la demora. Sin embargo, el exportador entrega la mercancía el 5 de mayo, lo que significa que debe pagar por dos días (del 5 al 7 de mayo).

Las mejores formas de gestionar las tarifas de detención y demora

Para evitar las tarifas y hacer que la gestión portuaria de los contenedores sea lo más fluida posible, hay varias cosas a las que los comerciantes y los propietarios de la carga deben prestar atención cuando se trata de la detención y la demora.

1. Gestión óptima del tiempo: el éxito de un embarque comienza antes de que llegue el contenedor vacío. La carga debe estar lista para su recogida a tiempo para que el expedidor pueda actuar con rapidez. Esto garantiza que el contenedor llegue al puerto antes de que expire el tiempo libre.

2. Despacho de aduanas inteligente: tiene sentido despachar la carga con antelación, si es posible, para reducir el tiempo de almacenamiento. El transitario adecuado suele encargarse de esta tarea, reuniendo por adelantado todos los documentos y trámites administrativos necesarios.

3. Manténgase informado: los minoristas deben asegurarse de que los cargos de detención y demora, así como el tiempo libre, estén siempre claramente indicados en la cotización.

No se pierda en las tarifas

Los importadores y exportadores pueden perderse fácilmente en el rastreo de los diversos costos y cargos del transporte marítimo en contenedores. En particular, la detención y la demora se confunden con frecuencia porque los dos términos se utilizan a menudo juntos pero no significan lo mismo.

Para que el transporte mundial de contenedores funcione sin problemas, los periodos libres de las empresas navieras deben respetarse con precisión. De lo contrario, los comerciantes podrían tener que pagar tarifas elevadas por el almacenamiento o la puesta a disposición de contenedores.

Para asegurarse de que todo funciona sin problemas, vale la pena planificar con antelación y utilizar herramientas útiles como la Calculadora D&D.

Pertenece a

Product Updates

Noticias Relacionada